Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

LA FIESTA DEL BUEN PASTOR: UN ENCUENTRO CON JESÚS VIVO

LA FIESTA DEL BUEN PASTOR: UN ENCUENTRO CON JESÚS VIVO

Celebramos este domingo la fiesta de Jesús Buen Pastor. Conmemoración que nos invita a seguir al Pastor que nos conoce y nos llama por nuestro nombre. Él conoce a sus ovejas y las ama. Ellas lo siguen porque se sienten seguras en su regazo.

Esta fue la experiencia de mucha gente que se encontró con Jesús cuando visitaba los pueblos y ciudades. Lo seguían y aclamaban, descubrían en Él al auténtico salvador. Eran los pecadores a los que había perdonado, leprosos y enfermos que había curado, hombres liberados del poder del maligno, familias pobres que habían recibido con alegría el pan y los peces de las multiplicaciones milagrosas. Hoy las multitudes también lo siguen: pobres y desamparados, pecadores que ante Jesús no se sienten acusados ni marginados. Nos unimos a ellos porque reconocemos que nuestras debilidades y miserias solo en Él encuentran curación.

“Jesús es el Buen Pastor, las ovejas escuchan su voz y lo siguen. No era ni un fariseo casuístico moralista, ni un saduceo que hacía negocios políticos con los poderosos, ni un guerrillero que buscaba la liberación política de su pueblo, ni un contemplativo del monasterio. ¡Era un pastor! Un pastor que hablaba la lengua de su pueblo, se hacía entender, decía la verdad, las cosas de Dios: no negociaba nunca las cosas de Dios, pero las decía de tal forma que el pueblo amaba las cosas de Dios. Por esto lo seguían.

A mí, ¿a quién me gusta seguir? A quienes me hablan de cosas abstractas o de casuísticas morales; los que se dicen del pueblo de Dios, pero no tienen fe y negocian todo con los poderes políticos, económicos; los que quieren siempre hacer cosas extrañas, cosas destructivas, guerras llamadas de liberación, pero que al final no son el camino del Señor” (Cf Homilía del Papa Francisco, 26 de junio de 2014).

El encuentro con Jesús vivo ha dado inicio a nuestra vida cristiana. Este encuentro debe renovarse constantemente por medio de la oración, la celebración gozosa de la Eucaristía y la experiencia del perdón. Encuentro que también se produce cuando escuchamos y socorremos al hermano, pues sigue hablándonos en el grito de los que sufren, en el clamor silencioso de tantos niños a los que se les arrebata el derecho a vivir.

La respuesta de quien escucha al Buen Pastor no puede ser momentánea, un sentimiento pasajero. Quien decide ser amigo de Jesús cambia su forma de pensar y de vivir, deja a un lado sus criterios y comodidades, busca una sincera conversión. Se despoja de sus caprichos y profundiza en el conocimiento de Jesús, hace suya su doctrina de amor. Decide seguirlo e imitarlo. Le da importancia a la vida sacramental y a la formación en la fe. Se convierte en discípulo que persevera y da testimonio con obras de misericordia.

Esta nueva vida se va desarrollando en la comunidad familiar, en el ambiente laboral, en la parroquia y en diversos apostolados de servicio con los que manifiesta su amor a Cristo y solidaridad con el prójimo. Si el discípulo tiene a Jesús en su corazón, siente la necesidad de compartirlo, pues la alegría no puede ocultarse. Anuncia la Buena Nueva del Hijo de Dios muerto y resucitado, construye el reino con su palabra, su vida y el auténtico amor. Este es el camino de discípulos misioneros, de los que siguen al Buen Pastor.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy