Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

LA HUMILDAD ES EL SINGULAR SECRETO DE MARÍA

LA HUMILDAD ES EL SINGULAR SECRETO DE MARÍA

Al celebrar el 8 de septiembre la fiesta de la Natividad de la Virgen María, nos alegra saber que ella desde el cielo nos contempla con ojos de madre y nos habla al corazón. Nos recuerda su gran mensaje, el único que nunca pasa: “Hagan lo que Jesús les diga” (Lc. 2,5), cumplan su voluntad. Nos dice que estamos llamados a servir con alegría a Dios y a los hermanos, porque la humildad es la base de la vida cristiana.

El Papa Francisco nos dice que el Magnificat es como una fotografía de la Madre de Dios, nos presenta su humildad. Porque ha mirado la humildad de su sierva, así lo dice (cf. Lc 1,47-48). La humildad es el secreto de María. Es la humildad la que atrajo la mirada de Dios hacia ella. El ojo humano busca siempre la grandeza y se deslumbra por lo que es ostentoso. Dios, en cambio, no mira las apariencias, Dios mira el corazón (cf. 1 Sam 16,7). La humildad de los corazones le encanta a Dios. Hoy, mirando a María como ejemplo para nuestra vida, podemos decir que la humildad es el camino que conduce al Cielo.

Entonces, podemos preguntarnos, cada uno de nosotros en nuestro corazón: ¿Cómo está mi humildad? ¿Busco ser reconocido por los demás, reafirmarme, perennizarme y ser alabado, o más bien pienso en servir? ¿Sé escuchar, como María, o solo quiero hablar y recibir atención? ¿Sé guardar silencio, como María, o siempre estoy parloteando? ¿Sé cómo dar un paso atrás, apaciguar las peleas y las discusiones, o solo trato siempre de sobresalir? ¿Busco hacer la voluntad de Dios o quiero hacer prevalecer mis criterios? Pensemos en estas preguntas, cada uno de nosotros. ¿Cómo está mi humildad? Nos sirven para hacer un buen examen de conciencia.

Es hermoso pensar que la criatura más humilde y elevada de la historia, la primera en conquistar los cielos con todo su ser, cuerpo y alma, pasó su vida mayormente dentro del hogar, pasó su vida en lo ordinario, en la humildad. Los días de la “Llena de Gracia” no tuvieron mucho de impresionantes.

Este es un gran mensaje de esperanza para nosotros; para ti, para cada uno de nosotros. María te recuerda hoy que Dios también te llama a este destino de gloria. No son palabras bonitas, es la verdad. No es un final feliz artificioso de telenovela, una ilusión piadosa o un falso consuelo. No, es la verdad, es la pura realidad (Cf. P. Francisco, Ángelus 15.08.2021).

¿Qué nos aconseja hoy María? Nos enseña alabar al Señor, a engrandecer a Dios, no los problemas. Nosotros nos dejamos vencer por las dificultades, la Virgen no, porque puso a Dios en el centro de su vida. De aquí nace la verdadera alegría.

María entona un canto de liberación mesiánica. Ha llegado un cambio decisivo: los que no cuentan pasan a ser protagonistas. Se da una inversión de criterios. Nos revela que Dios es misericordioso. El gran valor no será ya la prepotencia, el orgullo, el dominio; será la pobreza, la fraternidad, el compartir.

Podemos preguntarnos: ¿Nos acordamos de Dios todos los días? ¿Le damos gracias por sus maravillas? ¿Somos hijos agradecidos porque Él nos creó, nos ama, nos perdona, por habernos dado a María, por nuestros hermanos y hermanas que comparten nuestra fe, nuestra vida familiar, que peregrinan, como nosotros, por este mundo?

Más Mensajes del Pastor

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy

Un llamado a la fraternidad universal