Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

MEDIOS DE FORMACIÓN PARA LA MISIÓN

MEDIOS DE FORMACIÓN PARA LA MISIÓN

Es necesario que en nuestras parroquias existan múltiples oportunidades de formación para los jóvenes y adultos, para los niños y las familias en general. La renovación cristiana de la familia, de la cultura, del trabajo, de la política y de toda la sociedad requiere la buena formación de nuestros laicos.
Elementos fundamentales de la formación cristiana son la vida de oración, la dirección espiritual, la catequesis orgánica y sistemática en todos los períodos de la vida. Nos ayudará muchísimo estudiar el Catecismo de la Iglesia Católica, texto seguro para la enseñanza de la fe, y también los catecismos locales. En este contexto se ha elaborado un Catecismo de Iniciación desde la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, con todos los niveles. El mismo que los obispos hemos introducido en nuestras jurisdicciones eclesiásticas para garantizar una buena formación doctrinal, sencilla y clara.
En la formación laical conviene prestar atención especial a la catequesis de adultos, a los cursos prematrimoniales, y prebautismales, a las clases de teología y cursos para la formación de ministros laicos de la Palabra y de la Comunión, porque están dirigidos a personas que tienen mayores responsabilidades en la familia, en el trabajo y en la Iglesia. Conviene que los pastores nos preparamos bien y seamos diligentes en prestar este servicio con mucha generosidad, cuidando el contenido y la buena preparación pedagógica, doctrinal y espiritual de las personas que imparten los cursos.
A los laicos, como bautizados, les corresponde poner en práctica el mandato de anunciar el Evangelio. Están llamados a ser sal, luz y levadura en el mundo, a implicarse en los asuntos de su ambiente ordenándolos según los criterios del Evangelio. La vida familiar, el mundo de la cultura, los ambientes del trabajo, los espacios de la vida social, política y económica, son ámbitos donde los valores del Reino de Dios y su Justicia se han de hacer presentes y eficaces por medio de los laicos.
 La dignidad y la inviolabilidad de los seres humanos, hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza, la defensa de la vida, el cuidado y la promoción de las condiciones materiales, sociales y espirituales en que se desarrolla la vida de las personas, en especial la de los más pobres y desamparados, la lucha contra toda forma de injusticia, opresión, discriminación y marginación, la protección de la familia y la libertad para educar a los hijos según sus convicciones, son campos a impregnar de los valores cristianos, por medio de la presencia y acción de los laicos. Cristo y su Iglesia necesitan laicos para esta misión. No tengan miedo, el Señor no abandona nunca a sus discípulos.
Confiemos en nuestros laicos y mostrémosles nuestra cercanía y apoyo pastoral. Recemos para que su misión sea eficaz en el mundo.

Más Mensajes del Pastor

San Francisco de Asís y su compromiso social

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.