Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

LA CONVERSIÓN DE ZAQUEO

LA CONVERSIÓN DE ZAQUEO

En aquel tiempo, Jesús entró en Jericó, y al ir atravesando la ciudad, sucedió que un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de conocer a Jesús; pero la gente se lo impedía, porque Zaqueo era de baja estatura. Entonces corrió y se subió a un árbol para verlo cuando pasara por ahí. Al llegar a ese lugar, Jesús levantó los ojos y le dijo: “Zaqueo, bájate pronto, porque hoy tengo que hospedarme en tu casa”.
El bajó enseguida y lo recibió muy contento. Al ver esto, comenzaron todos a murmurar diciendo: “Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador”.
Zaqueo, poniéndose de pie, dijo a Jesús: “Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes, y si he defraudado a alguien, le restituiré cuatro veces más”. Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también él es hijo de Abraham, y el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido”. (Lc. 19, 1-10)
Zaqueo, siente curiosidad por ver a Jesús. Es rico, jefe de publicanos, muy mal visto por los judíos. Había conseguido riquezas robando y oprimiendo a los más débiles. Jesús, al verlo, toma la iniciativa. Le ofrece la oportunidad de que ame y dé algo en lugar de recibir siempre. El Señor, que pasa haciendo el bien, lo llama por su nombre y quiere hospedarse en su casa.
La reacción de Zaqueo es el ejemplo que nos pone San Lucas, este domingo, sobre la conversión. En este proceso de cambio se destaca -en primer lugar- la alegría, porque supo decir “sí” a la propuesta de Jesús. Alegría fundada más en lo que se gana al encontrar a Dios que en lo que se deja, abandonando la vida injusta. En segundo lugar, está el cambio de conducta. Zaqueo repara generosamente el mal que hizo. Su conversión no se queda en palabras, pasa a la acción. El encuentro con Cristo lo hace generoso con los demás, lo llevó a compartir lo que poseía. Su conversión nos dice que no podemos dar a nadie por perdido, pues hay muchas personas con deseos de ver a Jesús, que esperan a alguien que los mire con afecto y los invite a ser mejores.
Zaqueo nos recuerda que la auténtica conversión debe llevarnos a asimilar los criterios de Jesús: verdad, justicia, honradez, sacrificio, caridad. No es posible hablar de conversión sin esfuerzo por reparar el mal que hemos cometido. Si lo buscamos y dejamos que se aloje en nuestro corazón, el Señor misericordioso nos dará la gracia que necesitamos para cambiar y perseverar en el bien, como lo hizo Zaqueo. Solo así llegará la alegría a nuestra vida.

Más Mensajes del Pastor

Dilexi te: el servicio a los pobres

Quien ama de verdad trabaja por la paz

San Francisco de Asís y su compromiso social

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad