Acogiendo la invitación del Santo Padre, este sábado 19 de julio está prevista una jornada especial dedicada al cuidado de la creación, un valor profundamente evangélico que expresa nuestra fe hecha compromiso con la vida, la justicia y el futuro de las nuevas generaciones.
A las 07:30 se celebrará la santa Misa por la Custodia de la Creación, en la Catedral de la Inmaculada Concepción, con la participación del clero, comunidades religiosas, movimientos laicales y el pueblo fiel de Dios.
Luego de la Eucaristía, iniciará la peregrinación hacia las lagunas de KimsaKocha, lugar emblemático de la riqueza natural de nuestra región y símbolo del don sagrado del agua. Allí se colocará con especial devoción la imagen de la Virgen María, Protectora de la Creación, como intercesora y madre vigilante de los páramos, las fuentes de agua y de toda la vida que florece en nuestra tierra.
Sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica causada por la ruptura de las relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra, debido al pecado. (Papa León XIV).
Que este gesto fortalezca nuestra conciencia cristiana de que el clamor de la tierra y el clamor de los pobres son un mismo llamado que nos urge a vivir el Evangelio con hechos y verdad.
Con gran alegría y espíritu de comunión, Mons. Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, nos invita a ser parte de esta celebración profundamente significativa para nuestra Iglesia local y nuestra casa común.


































































