Home > Noticias

Noticias

Obispos del Ecuador emiten comunicado

Obispos del Ecuador emiten comunicado

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, se reunieron en la Diócesis de Azogues los Obispos del Ecuador, para tratar diversos temas. Ante la difícil situación que atraviesa el país, emitieron un mensaje al pueblo ecuatoriano.

Los Obispos del Ecuador, reunidos en Azogues en el marco de la 158 Asamblea Plenaria, publicaron un comunicado con fecha 1 de octubre de 2025. En él se dirigieron “a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro querido Ecuador, para alentarlos a caminar por la senda de la paz y del respeto a los derechos de todos los ciudadanos”.
En su comunicado perciben que “nuestro país atraviesa un momento delicado de tensión social y política”. Expresan que “solo un diálogo franco y permanente será siempre la vía más fecunda para encontrar soluciones a los problemas de todos”, y agregan que “hoy más que nunca necesitamos que el diálogo, el encuentro, la escucha, sea una verdadera política de estado. Esta es, en democracia, la mejor manera de cuidar el tejido social, la inclusión de todos, la legitimidad y las instituciones que garantizan la vida democrática”.
Reconocen también “el derecho a la protesta pacífica de quienes sienten que su voz no ha sido escuchada y sus derechos conculcados. Una protesta siempre abierta y respetuosa del otro, que abra el futuro en lugar de cerrarlo”. Agregan que “la violencia nunca será el camino para construir un mejor Ecuador, ésta termina siempre atentando contra la vida, lesiona a inocentes y afecta el bien común, debilitando el estado de derecho y sus instituciones, garantía para una sana convivencia”.
Los prelados de nuestro país hacen un llamado a la paz: “La paz no se construye con la fuerza ni con la imposición, sino con justicia, verdad y solidaridad”. Citan al Papa León XIII, quien dijo: “No puede haber verdadera paz donde no se respeta la justicia y no hay justicia sin verdad ni caridad” (Rerum novarum, n. 37).
Invitan a: “autoridades públicas, movimientos y organizaciones sociales, actores económicos y ciudadanía en general, a escucharse, dialogar y cooperar con grandeza de espíritu. Nunca vernos como enemigos, sino como hermanos. Solo así construiremos un Ecuador reconciliado, donde se respete la vida, la libertad y los derechos de todos”.
En la parte final de su comunicado, manifiestan: “seguiremos contribuyendo con nuestra palabra y con nuestra acción en trazar caminos de diálogo y reconciliación, asegurándole así al Ecuador un futuro en el que todos encuentren oportunidades de desarrollo y progreso”.

Más Noticias

Bendición de familias y alimentos

Nuevo párroco en San Andrés de Jadán

Canonización de Sor María Troncatti

El P. Marcelo Cevallos: Cincuenta Años de Sacerdocio y su caminar en Cuenca

Inicio de clases en el Seminario Mayor

Jorge Agurto, celebrará 25 años sirviendo con alegría a la Iglesia

Ceremonias del Papa León XIV en agosto y septiembre

Por el cuidado de la Creación y del Agua

Jornada por el cuidado de la creación

Jubileo de los Abuelitos y Ancianos

Quincenario a la Virgen del Carmen

Iglesia de Cuenca invita a la Semana Social Arquidiocesana

Se aproxima la fiesta del Corpus Christi 2025

Imagen de la Virgen de El Cisne visitará Cuenca

Nuevos programas en Radio Católica

8 pasos para la elección del Papa

Seminario Francisco Xavier de Garaycoa celebró medio siglo de vida

47 viajes por los cinco continentes

Francisco: el primer Papa latinoamericano

Breve biografía de Jorge Bergoglio: el Papa Francisco

Radio Católica Cuenca celebró 27 años de servicio a la colectividad

Vivencia de la Semana Santa en la Iglesia Católica

Retiro Espiritual del Clero de Cuenca se realizó en Riobamba

Campaña MÚNERA 2025, un llamado de la Iglesia a la solidaridad

Nuevo párroco (e) de El Carmen de Sidcay