Mañana domingo, 19 de octubre, en el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Papa León XIV, elevará a la gloria de los altares (canonizará) a la religiosa salesiana Sor María Troncatti, quien casi cinco décadas de su vida los dedicó a su trabajo pastoral y social en la amazonía del Ecuador: Méndez, Limón, Sucúa, Macas y sus comunidades.
Con esta ocasión, viajó hasta Roma una numerosa delegación encabezada por el Cardenal del Ecuador, S. Em. Monseñor Luis G. Cabrera, ofm, e integrada por varios Obispos, religiosos y laicos.
Su vida.- Sor María Troncatti nació en Brescia, Italia, en 1883. Durante la I Guerra Mundial trabajó como enfermera de la Cruz Roja en el hospital militar: una experiencia que será muy útil como misionera en la selva ecuatoriana.
Como misionera, partió para el Ecuador en 1922, para trabajar entre los indígenas Shuar, donde con otras dos religiosas inició un difícil trabajo de evangelización en medio de riesgos de todo tipo, sin excluir los de los animales de la selva y de los ríos o los puentes frágiles de guadua. Trabajó incansablemente como: enfermera, cirujana y ortopédica, dentista y anestesista… pero sobre todo como catequista y evangelizadora, con maravillosas expresiones de fe, paciencia y amor fraterno.
Sor María murió en un accidente aéreo en Sucúa, el 25 de agosto de 1969, ofreciendo su vida por la reconciliación entre colonos e indígenas. Fue declarada Venerable el 8 de noviembre de 2008, beatificada el 24 de noviembre de 2012 y será canonizada el 19 de octubre de 2025.


































































